La Palma podría ser un referente mundial en compostaje y economía circular, lo dice Ramón Plana, experto en la gestión de residuos orgánicos y redactor del programa La Palma Orgánica que arrancó en 2015 y hoy es pionero en Canarias. El objetivo es gestionar los residuos orgánicos (restos de comida que generamos en los hogares) en el mismo lugar donde se generan y devolverlos en forma de compost natural a la Agricultura, enriqueciendo la tierra, saneando el suelo y obteniendo a cambios una mejora en la calidad del producto agrícola.
Ramón Plana: «La Palma podría ser un ejemplo mundial en compostaje»
Buscar
Actualidad
- Celebración Taller Compostaje Comunitario en Puntagorda 23 marzo, 2023
- Inauguración de Zona de Compostaje Comunitario y Taller en La Concepción, Breña Alta 22 marzo, 2023
- Celebración taller compostaje comunitario en Fuencaliente 21 marzo, 2023
- Celebración taller en San Andrés y Sauces 17 marzo, 2023
- Celebración taller composta tus biorresiduos en Mirca 15 marzo, 2023
NUESTRA MISIÓN
La Palma Orgánica tiene como misión que las familias de La Palma aprendan a hacer una gestión autónoma y responsable de los desechos orgánicos de sus casas.
Cabildo de La Palma
Área de Seguridad, Emergencias, Participación Ciudadana,
Servicios, Medio Ambiente y Cambio Climático.
Avenida Marítima, 34 (Antiguo Parador) 3ª planta
38700 Santa Cruz de La Palma
Telf.:922 423 100
Fax:922 423 428
actividades.clasificadas@cablapalma.es
ADER LA PALMA
Calle Trasera Dr. Morera Bravo s/n.
Villa de Mazo, isla de La Palma
Telf.: 922 428 252
ader@aderlapalma.org
Súmate a la revolución circular
Copyright © 2023 - La Palma Orgánica · Desarrollado por www.sepropyme.com