actualidad|

Del 14 al 21 de abril, el municipio de Fuencaliente acogió la penúltima parada dentro del recorrido insular de la Gira de La Palma Orgánica 2025, una iniciativa centrada en promover el compostaje y una gestión más sostenible de los residuos orgánicos en la isla.

El miércoles 16 de abril, parte del equipo del proyecto se trasladó al Ayuntamiento de Fuencaliente para realizar una jornada informativa. Durante el encuentro, vecinos y vecinas pudieron conocer de cerca los beneficios del compostaje doméstico, aclarar dudas y recibir consejos prácticos para ponerlo en marcha en sus propios hogares. En esta ocasión, cinco familias del municipio recibieron kits de compostaje, iniciando así su camino hacia una gestión más responsable de los residuos.

Dentro de las acciones de esta iniciativa, también se llevó a cabo una sesión de asesoramiento técnico dirigida al concejal de Medioambiente y Servicios Municipales, José Antonio Hernández; y a Gregorio Alonso, alcalde del Ayuntamiento de Fuencaliente, con el objetivo de fortalecer el compromiso institucional con este modelo de economía circular. Durante la reunión, se abordaron propuestas para ampliar la entrega de kits y se planteó la organización de talleres formativos que acerquen esta práctica a más personas del municipio.

Actualmente, Fuencaliente cuenta con la participación activa de 77 hogares en la modalidad de Compostaje Doméstico, quienes han logrado transformar cerca de 99.470 kilos de materia orgánica en compost, contribuyendo así a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos naturales.

Esta es una iniciativa promovida y financiada por el Cabildo Insular de La Palma, a través del Área de Residuos que dirige el consejero Fernando González Negrín y por la Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma.

Desde La Palma Orgánica agradecemos la implicación del Ayuntamiento de Fuencaliente y su apuesta por un modelo de gestión de residuos más respetuoso con el entorno.

Comments are closed.

Close Search Window