Del 21 al 28 de abril, Villa de Mazo se convirtió en la última parada de la Gira La Palma Orgánica 2025, clausurando esta iniciativa insular dedicada a promover el compostaje y una gestión más responsable de los residuos orgánicos en La Palma.
El miércoles 23 de abril, el equipo del proyecto realizó en el Ayuntamiento de Villa de Mazo una jornada de promoción. Vecinos y vecinas del municipio participaron activamente, resolvieron dudas y aprendieron cómo aplicar el compostaje en su día a día. Durante la actividad, cinco familias recibieron sus kits de compostaje doméstico, dando así sus primeros pasos para iniciarse en el Compostaje Doméstico.
En el marco de la gira, se llevó a cabo una reunión con el alcalde Idafe Hernández y el concejal de Desarrollo Local y Medio Ambiente, Julián Delgado, para analizar las prioridades actuales del municipio. Entre los temas tratados, se destacó la necesidad de contar con personal específico para el mantenimiento de las Zonas de Compostaje Comunitario, además de la intención de reactivar las zonas ya existentes y reubicar una de ellas para optimizar su uso.
Los representantes municipales también manifestaron su interés en gestionar un stock propio de kits de Compostaje Doméstico, con el fin de facilitar el acceso a esta herramienta entre la población y reforzar el compromiso ciudadano con la economía circular.
Actualmente, en Villa de Mazo, 210 familias participan activamente en el Compostaje Doméstico, habiendo transformado ya aproximadamente 248.181 kilos de residuos orgánicos. Además, 66 familias hacen uso de las tres Zonas de Compostaje Comunitario del municipio ubicadas en La Rosa, El Pueblo-Villa de Mazo y Lodero, generando un total de 4.955 kilos de compost.
Esta es una iniciativa promovida y financiada por el Cabildo Insular de La Palma, a través del Área de Residuos que dirige el consejero Fernando González Negrín y por la Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma.
Desde La Palma Orgánica, agradecemos el compromiso del Ayuntamiento de Villa de Mazo en este cierre de gira, reafirmando su apuesta por una gestión de residuos más sostenible y conectada con el entorno.