Se dará a conocer las numerosas ventajas de una correcta gestión de los biorresiduos domésticos (restos de materia orgánica generados en el hogar).
Programa:
– Cómo llevar a cabo una correcta separación de los residuos sólidos urbanos destinados al reciclaje.
– Dinámica que muestre la importancia de la separación de la fracción orgánica del resto de fracciones.
– Se mostrará el funcionamiento de una compostadora.
El curso, de carácter gratuito, se desarrollará los próximos 17, 18 y 19 de julio en horario de tarde
El Ayuntamiento de Villa de Mazo continúa desarrollando acciones dentro del Plan de Formación Agroecológica Local con la puesta en marcha de un nuevo curso gratuito sobre compostaje comunitario, bajo el título El Maestro compostador y el avicompostero comunitario. Las gallinas y los residuos domésticos.
Durante el curso se abordarán temas como la introducción a la agroecología y los ciclos de la materia orgánica, el reto de la fracción orgánica de los residuos municipales así como el manejo y modalidades de tratamiento comunitario, manejo de composteras y producción de compost.
El curso tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de julio en horario de tarde y está dirigido a agricultores, desempleados y cualquier otra persona interesada. El contenido teórico se impartirá en el Centro de la Cultura Andares, mientras que la parte práctica se llevará a cabo en una parcela ubicada frente al Mercadillo Municipal, en cuyo espacio se instalará un gallinero comunitario que servirá de base para otros proyectos que se están programando para los próximos meses.
Esta acción formativa se enfoca desde la perspectiva de la gestión de los residuos y el aprovechamiento de los productos de los gallineros convertidos en avicomposteros. De esta manera se contribuye a la reducción de la fracción orgánica de los residuos domésticos y al concepto de economía circular tratado en anteriores acciones.
Los siguientes pasos del Plan Agroecológico Local consistirán en acciones formativas de cultivos agroecológicos en la finca municipal Tirimaga, cuyo comienzo está previsto para principios de agosto.
La Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma ADER-La Palma, El Ayuntamiento de Villa de Mazo y La Sociedad La Unión organizan ¿Cómo hacer compost en casa? que tendrá lugar el 18 de mayo en La Sociedad La Uníón en Villa de Mazo.
La Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma ADER – La Palma, el Ayuntamiento de Villa de Mazo y la Asociación Cultural Nuevo Surco organizan la charla informativa ¿Cómo hacer compost en casa?